Este es un punto de encuentro, conversación y alianza de Distintas Latitudes con nuestras comunidades: Mujeres, periodistas, migrantes, ambientalistas, tecnólogos, emprendedores y personas LGBTI+.
Nuevos rostros de América Latina: aquello que también somos
En Distintas Latitudes nos preguntamos quiénes son las y los jóvenes que están transformando la región, ¿cuáles son sus rostros, sus historias? Y en un trabajo conjunto con integrantes de…
50 jóvenes periodistas integrarán la 4ta Generación de la #RedLATAM
Esta es la lista de las y los integrantes 4ta Generación de la #RedLATAM. Cincuenta jóvenes en una iniciativa que impulsan Factual y Distintas Latitudes.
De Buenos Aires a Lima. La pasión crónica de Javier Sinay
La crónica implica el trabajo de la voz de cada autor. En este texto, Luis Cáceres, integrante de la segunda generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas busca la…
El Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo es una puerta abierta que invita a dialogar y aprender sobre el pasado, presente y futuro de los medios digitales en América…
8 años de impulsar alianzas y aprendizaje entre medios digitales de América Latina
Foto de portada: Daniel Ojeda Desde 2012, el Foro LATAM de Medios Digitales y Periodismo ha sido un espacio privilegiado de diálogo, aprendizaje y construcción de alianzas con los medios…
Postula a la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. El equipo de Distintas Latitudes y la organización Factual llamamos a jóvenes periodistas de América Latina y el Caribe, así como a estudiantes o…
Preguntar, escuchar y conversar, la clave del periodismo social
Texto: Florencia Luján Diseño de imagen: Alma Ríos PERIODISMO SOCIAL (?) El día que Sebastián Auyanet ingresó a una redacción descubrió que ése era su lugar en el mundo: las…
Editorial impulsado por GK, Wambra, Mutante, Ojo Público, Nómada, Managua Furiosa. Ilustración: Catalina Vásquez. Paremos la tortura contra las niñas en América Latina Las niñas latinoamericanas menores de 14 años…
Movimiento, emoción y gran sonido: lo infalible para contar historias en video documental
Almudena Toral compartió con los integrantes de la tercer generación de la Red LATAM de jóvenes periodistas cómo el video documental puede ser una herramienta para contar historias.
Una sesión de aprendizaje clave para entender qué papel juega el periodismo de paz en un contexto regional tan convulso, polémico y polarizante, atravesado por las violencias e injusticias. Luis…
“Migrar no es un delito”: premisa para cubrir migraciones
La periodista Eileen Truax charló con los integrantes de la 3a generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas sobre periodismo y migraciones.
Pronunciamiento en defensa de Ojo Público y los periodistas de investigación en Perú
Luego de un fallo judicial altamente irregular, medios, organizaciones y periodistas de toda América Latina nos pronunciamos en defensa de Ojo Público y el periodismo de investigación en Perú.
Asentamientos populares. ¿Cómo narrar desde las soluciones?
Florencia Amaro, Jefa Editorial de la Oficina Internacional de Techo, una organización presente en 19 países de América Latina, conversó con la 3ra Generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes…
Sobre el #MeTooEscritoresMexicanos, nos posicionamos – Editorial
En Factual y Distintas Latitudes reconocemos y acompañamos la valentía de aquellas mujeres que han denunciado a sus agresores a partir de iniciativas como #MeTooEscritoresMexicanos.
Juan Pablo Figueroa Lasch, director de la Red de Periodistas de Chile, conversó con los integrantes de la 3ra generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas sobre la importancia…
Taller América Turbulenta abre postulaciones a participantes presenciales y a distancia
En Distintas Latitudes lanzamos #AméricaTurbulenta, un taller para entender los fenómenos más complejos del continente: polarización, desinformación, xenofobia, violencia de género, extremismos religiosos, regímenes autoritarios, violaciones a derechos humanos, desigualdad,…
América Turbulenta: un taller para entender los problemas más complejos del continente
No importa en qué parte de la región sitúes la mirada, América Latina enfrenta una serie de problemas de una complejidad creciente. Por ello organizamos América Turbulenta, un taller que…
El papel de las y los diseñadores de información en el periodismo
¿Qué es diseño de la información? La respuesta y cuál es el papel de las y los diseñadores de información fue el tema de la sesión de aprendizaje con integrantes…
¿Cómo, por qué y para qué hacer periodismo colaborativo en América Latina?
Retos, oportunidades y ejemplos del periodismo transnacional, descentralizado y con visión regional fue el tema de la quinta sesión de aprendizaje con los integrantes de la 3a generación de la…
No estamos haciendo lo suficiente – Editorial conjunto sobre #CambioClimático
Donde sea que miremos hoy en el mundo hay señales del desastre ambiental. En la atmósfera: hemos depositado millones de toneladas de CO2 que están generando un calentamiento de la…
Embajadas de Nicaragua en América Latina se niegan a recibir pronunciamiento por la libertad de expresión
Periodistas y defensores de derechos humanos en México, Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica intentaron entregar en las Embajadas de Nicaragua de sus respectivos países un pronunciamiento contra el hostigamiento…
Pronunciamiento sobre hostigamiento a medios y periodistas en Nicaragua
Ante los graves hechos de hostigamiento del Gobierno de Nicaragua contra medios, periodistas y organizaciones de derechos humanos, más de 330 periodistas, medios y organizaciones de México y América Latina…
Lo que no enseñan en las facultades: periodismo emprendedor
Mijal Iastrebner, periodista y cofundadora de Sembramedia, se encargó de la cuarta sesión de aprendizaje con la 3a generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas. El tema: “Periodismo emprendedor:…
Informe: Así fue el 7mo Foro de #MediosDigitalesLATAM
En 2018 se realizó la séptima edición del Foro de #MediosDigitalesLATAM. Participaron 56 oradores y ponentes de 16 países y más de 40 medios y organizaciones de todo el continente,…
Presentes y la importancia del periodismo LGBTI+ en la región
Las periodistas Ana Fornaro y Maru Ludueña, fundadoras de Agencia Presentes, sostuvieron una charla con 30 jóvenes de la tercera generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas para conversar…
Las lecciones de El Estornudo para sortear los retos del periodismo digital
Abraham Jiménez Enoa conversó con la 3a generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas sobre el contexto del periodismo digital e independiente en Cuba, así como sobre la revista…
Periodismo duro y puro: una sesión con Javier Sinay
La primera charla de aprendizaje para la tercera generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas estuvo a cargo del periodista argentino Javier Sinay, quien a través de su crónica…
«Mirar, reportear, escribir»: cómo contar una buena historia. Primera sesión de aprendizaje de la Red Latam
Estas breve notas las escribió de Georgina González, integrante de la Tercer Generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas de Distintas Latitudes, luego de terminada la primera sesión de…
Así será la 3era generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas
Luego de varios días de revisión, reflexión y debate, así quedará integrada la 3era generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas de Distintas Latitudes.
¿Cómo deben configurarse las redacciones del futuro? ¿Por qué es importante pensar no sólo en la integración del equipo? ¿Por qué un medio debe ser una marca? Estas y otras…
¿Para qué le sirve la realidad virtual al periodismo?
La realidad virtual se presenta como una promesa para que el periodismo pueda lograr que sus audiencias tengan una mejor comprensión de los hechos. Estas aplicaciones y cómo crear reportajes…
5 proyectos de investigación que conocimos en Datos y Mezcales edición Foro de #MediosDigitalesLATAM
En el marco del Séptimo Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo se presentaron proyectos de México, Colombia, Uruguay, Venezuela y Perú en una sesión de Datos y Mezcales.
Los proyectos de negocios no deberían reñir con la independencia del periodismo
Cristian Alarcón (Anfibia), Danisbel Gómez (Efecto Cocuyo), Adrián López (Noroeste) y Wilfredo Miranda (El Confidencial Nicaragua) analizaron la realidad de los medios alternativos en países con crisis sociales y económicas…
Periodismo y tecnología: ir más allá de la relación de amor/odio
¿Cuál es el mayor aporte que la tecnología ofrece al periodismo?, ¿qué es lo que más odian del periodismo de datos? Con estas preguntas se articuló la conversación sobre el…
Nuevos caminos para explorar el periodismo en América Latina
Estos medios, proyectos y estudios periodísticos fueron presentados en el 7mo Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo realizado en la Ciudad de México.
Sostener el periodismo digital, el nudo gordiano en Latinoamérica
¿Cómo financiar un proyecto hasta que sea auto sostenible? Durante el conversatorio Money, money. De inversores, mecenas y donantes. ¿Cómo se sostiene el periodismo digital hoy en día?, realizado en…
Impacto, retos y legado del proyecto contra las fake news más grande de América Latina: Verificado 2018
Verificado 2018 es hasta ahora el proyecto periodístico de combate a la desinformación más grande de América Latina. ¿Por qué tuvo tanto impacto? ¿Cuáles fueron sus retos? ¿Cuál fue su…
Medios digitales en Latinoamérica, un “cable a tierra” en medio de la polarización política
América Latina vive procesos complejos derivados de elecciones y crisis sociales, ¿cómo debe enfrentarse esto desde el periodismo? Esto se discutió en el Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo.
Cómo hacer periodismo independiente desde o con apoyo de la academia
Cinco proyectos periodísticos de cinco países de América Latina dialogaron sobre cómo han logrado construir espacios informativos desde o con apoyo de la academia en el Foro Latinoamericano de Medios…
Retratos de la desigualdad de la Ciudad de México a Perú
¿Cómo puede contribuir el periodismo a contrarrestar la desigualdad en la región? Un tema en el 7 Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo.
Hacer que el periodismo sea posible en una Cuba con 20% de conexión
¿Cómo hacer periodismo digital desde un país con 20% de conectividad? Fue la pregunta eje para la discusión de la Mesa 1 del 7mo Foro Latinoamericano de Medios Digitales y…
Más dinero = más periodismo: las claves de Janine Warner
La pantalla detrás de Janine Warner mostró cómo su televisión reproducía al mismo tiempo un partido de fútbol americano, el cual miraba su marido, quien le enseñó un filtro que…
222 jóvenes aspiran a ser parte de la #RedLATAM de Jóvenes Periodistas
Las y los periodistas seleccionados serán anunciados durante el 7mo Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo, el cual se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre de…
En Distintas Latitudes y Factual estamos buscando a los mejores periodistas de la próxima generación. Sé parte de la Red LATAM 2018-2019. Postula aquí.
Rigor, credibilidad y transparencia para generar un modelo sostenible para el periodismo. Reflexiones #ElOtro2018
En el cierre de #El Otro 2018, después de cinco horas de conversatorios acerca de la monetización en países en crisis, la relación con las comunidades, la seguridad del periodista…
Los periodistas cubrimos una parte muy limitada de la migración. Sesión de aprendizaje con la Red Latam de Jóvenes Periodistas
La periodista Eileen Truax conversó con la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas sobre cómo generar una mirada atenta alrededor de historias de migración y las historias que los reporteros no…
Los periodistas debemos pensar como microempresarios: sesión sobre sustentabilidad de medios con la Red Latam de Jóvenes Periodistas
El periodista mexicano Mael Vallejo estuvo a cargo de una sesión de aprendizaje con la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas sobre monetización, sustentabilidad de medios y otros proyectos periodísticos.